- Cena
- (Del lat. cena, comida de las tres de la tarde.)► sustantivo femenino1 COCINA Comida que se toma al atardecer o por la noche:■ es noche cerrada y aún no ha preparado la cena.2 COCINA Alimentos que se consumen en esta comida.3 COCINA Acción de cenar.FRASEOLOGÍAsanta cena RELIGIÓN La última que hizo Jesucristo con los apóstoles la noche anterior a su pasión.
* * *
cena1 (por el sup. «ecena», del lat. «scaena», escena; ant.) f. Escena.————————cena2 (del lat. «cena»)1 f. Última de las tres comidas formales que se hacen usualmente en el día, la cual se toma generalmente ya entrada la noche.2 Lo que se toma para cenar: ‘Toma una cena ligera’.3 («La») La Santa [o Última] Cena.Santa [o Última] cena. Última que hizo *Jesucristo con sus apóstoles, en la cual instituyó la Eucaristía.* * *
cena1. (Del lat. cena). f. Última comida del día, que se hace al atardecer o por la noche. || 2. Acción de cenar. La cena duró tres horas. || 3. Reunión de personas para cenar. || \cena del rey. f. En Navarra y Aragón, tributo que se pagaba al rey para su mesa, y equivalía al que en Castilla se pagaba con el nombre de yantar. || última \cena. f. La de Jesucristo con sus apóstoles. □ V. jueves de la \cena.————————* * *
La cena es, generalmente, la última comida del día, y se toma por la tarde. En los países anglófonos, como el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la cena se suele tomar a media tarde, entre las 6 y las 9. Esta hora también es habitual en la Europa continental. Sin embargo, en España se cena bastante más tarde que en otros países, incluso a las 10 o a las 11 de la noche, aunque esto se puede deber, en parte, a que España se encuentra en una franja horaria que geográficamente no le corresponde.* * *
► femenino Comida que se toma por la noche.► Acción de cenar.
Enciclopedia Universal. 2012.